¿Cuánto mide un contenedor de 20 y 40 pies? Guía completa
¿Cuánto mide un contenedor de 20 y 40 pies? Guía fácil para no expertos
Si estás metido en el mundo del comercio, la logística o simplemente tienes curiosidad, seguro te has preguntado: ¿qué tan grandes son esos contenedores que veo en los barcos y camiones? ¡Aquí te lo explicamos de forma sencilla!
Contenedor de 20 pies: El estándar compacto
El contenedor de 20 pies es como el hermano menor, pero muy útil. Es perfecto para envíos más pequeños o cuando el peso es un factor importante. Imagina que vas a mudar un apartamento pequeño, ¡este contenedor podría ser tu mejor aliado!
Medidas clave:
- Largo: Aproximadamente 6 metros (5.898 metros para ser exactos). Piensa en dos coches pequeños estacionados uno detrás del otro.
- Ancho: Alrededor de 2.35 metros. Suficiente para que quepan dos europalets uno al lado del otro.
- Alto: Cerca de 2.39 metros. Más alto que la mayoría de las puertas de casa.
En resumen, un contenedor de 20 pies es ideal para:
- Cargas pesadas y concentradas.
- Envíos de menor volumen.
- Espacios de almacenamiento limitados.
Contenedor de 40 pies: El gigante versátil
El contenedor de 40 pies es el rey de la fiesta. Es el más común y se usa para casi todo. Si tienes mucho que enviar, ¡esta es tu mejor opción! Piénsalo como una mudanza de una casa grande o el envío de productos para una tienda entera.
Medidas clave:
- Largo: Aproximadamente 12 metros (12.032 metros para ser exactos). ¡Casi como un autobús escolar!
- Ancho: Igual que el de 20 pies, alrededor de 2.35 metros.
- Alto: Generalmente igual que el de 20 pies, cerca de 2.39 metros. Pero existen versiones «High Cube» que son un poco más altas (alrededor de 2.69 metros), ideales para cargas voluminosas.
En resumen, un contenedor de 40 pies es ideal para:
- Cargas grandes y voluminosas.
- Optimizar costos en envíos internacionales.
- Almacenamiento a gran escala.
¿Por qué es importante conocer las medidas?
Saber las dimensiones de los contenedores es crucial para:
- Planificación de envíos: Calcular cuántos contenedores necesitas.
- Optimización del espacio: Asegurarte de que tu carga cabe correctamente.
- Reducción de costos: Elegir el contenedor adecuado para evitar pagar por espacio innecesario.
- Logística eficiente: Organizar el transporte y el almacenamiento sin problemas.
¿Dónde encontrar más información?
Si necesitas detalles técnicos o información más precisa, puedes consultar:
- Las páginas web de las navieras.
- Los manuales de transporte de mercancías.
- Contactar directamente a proveedores de contenedores.
¡Esperamos que esta guía te haya sido útil! Ahora ya sabes cuánto miden esos gigantes de acero que recorren el mundo.